Gender & Psychosocial

The research projects granted have been related to gender, discrimination and violence against women. From a psychosocial approach, we study how sexist ideology, beliefs and myths related to gender and power asymmetry, have as consequences situations of discrimination and different types of violence against women, with special attention to the consequences that such circumstances have on their personal, labor and social development and that hinder effective and full equality.

Projects

Violencia contra las mujeres: Consecuencias para su bienestar psicosocial (PID2021-12125OB-I00). Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. 2022-2025. IP: Francisca Expósito.

Read more

“Violencia de género en la era digital: ¿Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs) empoderan o someten a la mujer?” (B-SEJ-472-UGR18). Junta de Andalucía. 2020- 2021. IPs: Francisca Expósito y M. Carmen Herrera

Read more

Previous projects

Riesgos Psicosociales y Autocuidado de las y los profesionales que trabajan en Violencia de Género” (Expediente 2017/13). Subvención concedida por la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de trato y Diversidad de la Consejería de Igualdad, Políticas sociales y Conciliación, de la Junta de Andalucía, destinadas a la Formación, Estudios y Publicaciones en materia de Violencia de Género. 2021. IP: Francisca Expósito.

Acoso sexual en la Universidad de Granada. Proyecto financiado con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, gestionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Junta de Andalucía. 2020. IP: Miguel Lorente Acosta y Francisca Expósito.

Violencia de género en la era digital: ¿Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs) empoderan o someten a la mujer? (B-SEJ-472-UGR18). Proyecto financiado por FEDER/Junta de Andalucía-Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. 2020- 2021. IPs: Francisca Expósito y M. Carmen Herrera.

Nuevas formas de violencia de género: Factores de riesgo y protectores para el bienestar psicosocial (PSI2017-84703-R). Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. 2017-2020. IP: Francisca Expósito.

Estudio para el diseño de un instrumento para la valoración social del riesgo en violencia de género (Expediente 2017/13). Dirección General de Violencia de Género de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. 2017. IP: Francisca Expósito.

Análisis psicosocial del acoso sexual: nuevas formas y nuevos contextos (PSI2014- 59200-R). Proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. 2015-2017. IP: Francisca Expósito.

Publications

2023

Bustos-Ortega, M., Carretero-Dios, H., Megías, J. L., & Romero-Sánchez, M. (2023). Sexist Attitudes in Online Video Gaming: Development and Validation of the Sexism Against Women Gamers Scale (SAWGS) in Spanish and English. Psychology of Women Quarterly. https://doi.org/10.1177/03616843231162837

2022

Moya-Garófano, A., Moya, M., Megías, J. L., & Rodríguez-Bailón, R. (2022). Ambivalent sexism and women’s reactions to stranger harassment: The case of piropos in Spain. Psychology of Women Quarterly, 46(4), 454-467. http://doi.10.1177/03616843221115339

2021

Estevan-Reina, L., de Lemus, S., Megias, J. L., Kutlaca, M., Belmonte-Garcia, M., & Becker, J. (2021). Allies Against Sexism: The Impact of Men’s Egalitarian Versus Paternalistic Confrontation on Women’s Empowerment and Well-Being. SEX ROLES, 84(9–10), 536–553. https://doi.org/10.1007/s11199-020-01184-4

All our publications

Contact

    Lab