Jesús López Megías

Biography

Soy Catedrático de Psicología en la Universidad de Granada. Imparto docencia en el Grado en Psicología, en el Máster en Psicología de la Intervención Social y en el Máster de Secundaria. En los primeros años de mi carrera investigadora me centré en el estudio de procesos de aprendizaje asociativo y en el ámbito de las relaciones emoción-cognición. Pero lo que realmente caracteriza mi dedicación investigadora es sin duda el estudio de la violencia de género y el sexismo.

He realizado estancias de investigación en la University of Cambridge (Reino Unido), University of Bielefeld (Alemania) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (El Salvador).

Main interests

  • Mitos sobre la violencia sexual y la violencia de pareja contra las mujeres
  • Sexismo en la percepción social de la violencia de género
  • Discriminación y violencia contra las mujeres en distintos contextos
  • Atención psicológica a mujeres en situación de violencia
  • Aprendizaje, emoción y cognición

Contact

Training and professional career

1988

Licenciado en Psicología

Universidad de Granada

1992

Doctor en Psicología

Universidad de Granada

1992

Profesor Ayudante

Universidad de Granada

1994

Profesor Asociado (T3)

Universidad de Granada

1996

Profesor Titular de Universidad

2017

Catedrático de Universidad

Publications

2023

Bustos-Ortega, M., Carretero-Dios, H., Megías, J. L., & Romero-Sánchez, M. (2023). Sexist Attitudes in Online Video Gaming: Development and Validation of the Sexism Against Women Gamers Scale (SAWGS) in Spanish and English. Psychology of Women Quarterly, 47(3), 320–342. https://doi.org/10.1177/03616843231162837

2022

Moya-Garófano, A., Moya, M., Megías, J. L., & Rodríguez-Bailón, R. (2022). Ambivalent sexism and women’s reactions to stranger harassment: The case of piropos in Spain. Psychology of Women Quarterly, 46(4), 454-467. http://doi.10.1177/03616843221115339

2021

Moya-Garófano, A., Rodríguez-Bailón, R., Moya, M., & Megías, J.L., (2021). Stranger harassment (“piropo”) and women’s self-objectification: the role of anger, happiness and empowerment. Journal of Interpersonal Violence, 36, 2306–2326. https://doi.org/10.1177/0886260518760258

2013

del Rio, E., López Megías, J., & Expósito (2013). Gender-based violence against women with visual and physical disabilities. Psicothema, 25(1), 67-72. https://doi.org/10.7334/psicothema2012.83

Contact

    Lab